La participación es el derecho que tiene cada ciudadano/a y los colectivos a afectar las decisiones que afectan su bienestar, es decir, es el derecho a decidir sobre qué es el derecho a la salud y cómo se realiza y se cumple.
El Ministerio de Salud y Protección Social a través de la Resolución 2063 de junio de 2017 adopta la Política de Participación en Salud- PPSS, que tiene como objetivo la intervención de la comunidad en la organización, control, gestión y fiscalización de las instituciones del sistema de salud en conjunto.
El Ministerio de Salud adelantó la formulación de la Política de Participación Social en Salud, a través de un proceso “participativo cualificado”, teniendo en cuenta la opinión tanto de las personas que son representativas de los espacios y mecanismos de participación social en salud como de los trabajadores que a lo largo de su trayectoria demostraron capacidades por su experiencia dentro de los procesos de participación en salud.
El objetivo de esta iniciativa dentro del Modelo Integral de Atención en Salud se reglamenta como un proceso de retroalimentación dinámico y constante, con el fin de mejorar su desempeño en los resultados en salud, implementando planes que incorporen cambios de procesos respecto a la participación social, mecanismos de incentivos financieros y mecanismos de difusión e información.
La política pública de participación social en salud (PPSS) busca dar respuestas a las problemáticas, necesidades, dificultades, oportunidades, limitaciones y debilidades que afectan la participación social en salud, en la perspectiva de dar cumplimiento al marco legal vigente y, por ende, a la realización del derecho humano de la participación que se encuentra vinculado bajo una lógica de interdependencia con el derecho a la salud.
¿Qué necesidades o problemáticas afectan la participación en salud?
¿Cuáles son las responsabilidades de las EPS O IPS respecto a la PPSS?
¿Cuáles son los ejes estratégicos de la PPSS?
Forma de participación Comunitaria en nuestra Institución:
Contactanos:
Email: siau@clinicasinaisvitais.com
Cel: 3176472246
Tel: (5)5781068 Ext. 112
Creando un ambiente sano para tu corazón
El Día Mundial del Corazón se celebra cada año el 29 de septiembre, y se hace desde que en el año 2.000 la Federación Mundial del Corazón, con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) designara este día, con el objetivo de concienciar sobre las enfermedades cardiovasculares, su prevención, control y tratamiento.
Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en el mundo. Los infartos de miocardio y los accidentes cerebro vasculares se cobran más de 17 millones de vidas al año. Y se estima que la cifra ascenderá a 23 millones para el año 2030.
Una gran proporción de estas muertes podría evitarse con una alimentación saludable que reduzca el consumo de sal, con ejercicio físico y evitando el consumo de tabaco.
Contamos con el sistema de tomografía computarizada Somatom Scope, de Siemens
Nuestro experimentado personal de radiólogos garantiza un buen diagnóstico y un tratamiento adecuado
Ofrecemos a nuestros pacientes una (1) sala de ecografías, con equipos de última generación.
Razones para escogernos
Nuestro equipo de humano está integrado por profesionales del más alto nivel y experiencia.
Nuestras confortables y modernas instalaciones de 3 pisos, con más de 8000 metros de construcción, están equipadas con los más modernos equipos tecnológicos.
Somos un referente como clínica especializada en mediana y alta complejidad en el área de influencia de Bosconia, Cesar.
brindamos servicios de imagenología, tomografía axial y computarizada. laboratorio clínico; un área Servicio Transfusional, servicio de Terapias Física – Respiratoria con equipos avanzados garantizando resultados confiables a sus usuarios.
Tratamos tus URGENCIAS con prioridad.
Trabajamos con altos estándares de calidad para brindarte un trato personalizado y asegurando los resultados
Nuestros pacientes opinan
Orlaida Cristina Guerra Álvarez
(Bosconia)
“El trato ha sido muy bueno. La recuperación de mi hija ha sido muy rápida, y he quedado muy agradecida con los médicos y enfermeras. 100% recomendada”.
Lina Luz Barrios Fontalvo
(Astrea)
“Sorprendida con la Clínica, muy bonita y cómoda. Aquí le he han hecho todos los exámenes a mi hija. Dios les pague y que sigan sanando a la gente”.
Leonela Navarro
(Bosconia)
“Todo ha sido espectacular, mi parto fue bien atendido y mi bebé en perfectas condiciones. Todos se han portado bien, no tengo queja”.
Generamos empleo y desarrollo para la región teniendo como premisa la Responsabilidad Social Empresarial. Además de pagar impuestos que contribuyen al crecimiento de Bosconia, lo más importante es el bienestar que generamos para toda la región; pues sus habitantes carecían de centros hospitalarios de calidad y se veían obligados a desplazarse a otros municipios lejanos para lograr la atención médica requerida.
Generamos mas de 280 empleos directos y 600 indirectos
Atendemos con éxito mas de 2000 pacientes al mes
Dinamizamos la economía de bosconia y la región